"Tus fallos o aciertos importan cero. Tu intención importa mil."

Anxo Pérez

Focos de Energía de un gran comunicador

La comunicación asertiva es una de las grandes habilidades de las personas de éxito y en general, de todo buen profesional en el siglo XXI.  De hecho, está asociada hoy como una gran fuente de poder. Si quieres ser exitoso en el liderazgo, también debes contar con una buena comunicación.  En el proceso de liderazgo, esta energía es vital para lograr una conexión con tu equipo y con las demás personas en general.

Si quieres aumentar tus posibilidades de comunicarte mejor, lo primero es entender que eres el directo responsable de la energía que facilita este proceso.  Por lo tanto, debes tener una actitud que te ayude a lograr una comunicación con conexión y que además te permita llegar más allá de las palabras.  Es por eso que hoy te traigo 10 elementos que deben ser tu foco de energía cuando eres intencional en el crecimiento de tu comunicación y que te ayudarán a centrar tu energía para mejorar este superpoder.

1. Confrontación Imparcial: Cuando debas confrontar a alguien, no lo hagas de forma directa.  Esto puede generar barreras en la comunicación. Si estás con varias personas, si deseas dejar un mensaje contundente para una persona en específico, por ejemplo «Pedro», entonces le hablas a «Juan» para que entienda «Pedro».  De esta forma, «Pedro» sabrá que el mensaje también le aplica a él.

2. Asertividad: Aunque ser asertivo implica muchas cosas, en comunicación es importante poder expresar tus pensamientos y respetar los de los demás.  Tienes derecho a decir lo que quieras, pero siempre desde el respeto.  Puedes ser directo, pero no agresivo.

3. Efectividad en tu comunicación: Ten presente que hay tres tipos de personas, los visuales (que tienden a ser más analíticos, más lógicos y más directos), los kinestésicos (más soñadores, más emocionales y más suceptibles) y los auditivos (más equilibrados y con mayor agudeza en su capacidad de escuchar).  Tu misión, si estás en un auditorio o con multiples personas todas diferentes, es hablarle a los tres: a los visuales, a los kinestésicos y a los auditivos.  Así pues, asegúrate que en tu material haya lógica, emoción y elementos que impacten el sentido de escucha de los demás. 

4. Preguntas poderosas: los grandes líderes hacen grandes preguntas. Tu misión será validar por medio de preguntas qué tan conectado estás con tu gente.  También, por medio de preguntas inteligentes, llevar a tu auditorio o equipo hacia donde quieres dejar tu mensaje.

5. Escaneo de tu gente: Entrena tu capacidad de leer a tu gente para definir la mejor forma de conectarte con ellos.  Recuerda aquí lo que dice la comunicación no-verbal.  Qué te muestra tu auditorio, sus posturas, su mirada, su forma de hablar, su forma de escucharte y su postura corporal. Si aprender a leer estos signos, podrás tomar medidas adecuadas para que tu comunicación le llegue a todos.

6. Raport: Es el arte de la compenetración.  Rapport es una palabra de origen francés (rapporter), que significa «traer de vuelta» o «crear una relación». El concepto de Rapport proviene de la psicología y es utilizado para referirse a la técnica de crear una conexión de empatía con otra persona, para que se comunique con menos resistencia.  Si logras crear esa empatía con quien desees comunicarte, tengrás más posibilidades de éxito para que tu mensaje sea efectivo.

7. Negociación: Aprende a llegar a acuerdos y maneja muy bien las expectativas.  La negociación debería ser un elemento que te enseñan en el colegio o al menos en la universidad.  Lastimosamente no siempre es así.  Será por tu cuenta que debas aprender a negociar.  Aunque no vivas en el mundo de las ventas, estoy seguro que siempre has negociado durante toda tu vida.  Hasta para conseguir pareja se debe saber negociar.  De allí en adelante, para pedir un aumento de sueldo, para cerrar una venta, para comprar un auto y hasta para pedir un permiso o unas vacaciones, el saber negociar hará una gran diferencia en tu vida.

8. Escuchar: Presta atención a lo que dicen los demás para centrarte en su estado y desde allí basar tu comunicación.  Un buen comunicador empieza por ser un buen oyente de los demás.  Allí viene mucha información que tu contraparte te manifiestra y la cual podrás usar para apalancar tu mensaje.

9. Coherencia: Nada más poderoso que comunicarte desde tu ejemplo.  En Maxwell Leadership se suele decir «Se producto del producto».  Trabaja a la gente desde la experiencia y no desde la teoría.  La mejor forma de comunicarse e influír en los demás es desde tu ejemplo, tu testimonio y tu coherencia entre lo que dices y lo que haces.

10. Visualización: Comunicar significa empatía, como se dijo antes.  Como líder, debes estar con la gente, pero a la vez, debes tener una visión superior que te permita generar acciones oportunas.  Si eres intencional en la forma como te comunicas, tener una visión clara del mensaje que quieres dejar te permite ser empático pero a la vez, hacerte responsable de la energía del auditorio y tomar acciones para que la intención de tu comunicación llegue al punto donde quieres que llegue.

Aborda estos focos de tu energía y ten por seguro que habrá cambios en tu comunicación, llevarás este superpoder a tu siguiente nivel.  Como líder estás comprometido con el cambio y la transformación de las personas.  ¡No dejes nada al azar!

Reto para tomar acción: Vamos a combatir la curva del olvido llevando la información a la interiorización en tu vida para que no se te olvide jamás.  Trabaja esta semana en solamente dos de estos focos.  Ser intencional quiere decir, que vas a trabajar a propósito en esta comunicación, en estos dos puntos. Si me permites mi opinión, de todos estos, uno de los más complejos, pero de los que te dan más poder es el de la coherencia.  Me gustaría retarte a que empieces esta semana con ese como uno de los dos puntos que vas a trabajar.  Recuerda que son 10 puntos, ¿cuándo consideras trabajar los otros 8?  Recuerda volver de cuando en cuando a leer este blog para que tomes los siguientes y avances firme en ser un gran líder que a la vez es un gran comunicador.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta