!Gracias a todos lo que han apoyado esta iniciativa de Liderazgo y han permitido las primeras 1.000 descargas de este podcast!

El poder de la comunicación emocional

Muchas veces, la forma que tenemos de comunicarnos con los otros nos separa en lugar de unirnos.  Una mala comunicación es la causante de que muchas parejas se separen, se acaben sociedades de empresarios, que exista un clima enrarecido en nuestro trabajo o que hayan conflictos entre padres e hijos, hermanos, amigos, etc.  Si aprendieramos a incluir la inteligencia emocional en nuestro sistema de comunicación, seguramente encontraríamos la solución a estos causantes de problemas.

Primero que todo, entendamos que una parte importante de la Inteligencia Emocional consiste en aprender a tomar conciencia de tus emociones y de las emociones del otro, comprendiéndolas. La consciencia con las emociones del otro es un elemento muy importante si queremos comunicarnos de forma más respetuosa y comprensiva con los demás.  Si logramos comunicarnos de esta forma, conectando con las emociones, estaremos desarrollando la Comunicación Emocional. Manejar la comunicación emocional tiene grandes beneficios.  Aquí te listo sólo algunos: 

  • Se evitan discusiones cargadas de emociones negativas: Manejar una comunicación libre de emociones negativas ayuda a trabajar con claridad en una mejor comunicación.
  • Se logra llegar a acuerdos: se facilita gracias al puente que se da a través de las emociones, promoviendo el acercamiento y no el distanciamiento.
  • Se aprende a no reprimir las emociones, por el contrario, se aprende a expresarlas sin agresividad.
  • Mejora nuestra salud: se evitan trastornos somáticos porque expresamos las emociones adecuadamente, sin agresividad ni sumisión.
  • No nos sentimos culpables por el comportamiento del otro.
  • Mejoramos el conocimiento que tenemos de las emociones y del comportamiento del otro.
  • El otro se siente más comprendido porque hemos sabido leer sus emociones más allá de sus palabras y de su lenguaje no verbal.
  • Mejora nuestra «confianza social» porque nos sentimos más capaces de comunicarnos y de resolver conflictos con los demás.

Así pues, por encima de la comunicación convencional (esa que nos enseñan en primaria que habla de emisor y receptor), la Comunicación Emocional te llena de beneficios porque tiene en cuenta la relación emocional (cómo conecto yo con mis emociones y cómo conecto con las emociones del otro).

Para que vayas ganando terreno en la comunicación emocional, aquí te regalo cinco claves para comunicarnos mejor usando la inteligencia emocional.

  1. Conéctate con tus emociones, reconócelas y gestiónalas
  2. Conéctate con las emociones del otro, aprendiendo a interpretar la situación de distintas formas, buscando alternativas y leyendo el lenguaje no verbal de tu contraparte.
  3. Háblale al otro de tus sentimientos, de cómo ha afectado su conducta hacia ti, siempre sin acusarle.
  4. No reprimas tus emociones. Aprende a expresar tus sentimientos a la persona adecuada, en el momento adecuado y de la forma adecuada.
  5. No adivines los sentimientos del otro.

Reto para tomar acción: Trabajar con las emociones propias y reconocerlas no suele ser tan fácil.  Qué tal si esta semana te comprometes contigo mismo(a) a darte la oportunidad de expresar tus sentimientos y reconocerlos para no ocultarlos cuando tengas una conversación importante, bien sea en tu trabajo, en tu casa o con tu pareja. Esta semana utiliza el poder de la vulnerabilidad, impúlsate adecuadamente con tus emociones e incluyelas en tu comunicación emocional.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta