Enfrenta tu miedo a hablar en público

Cuando guías a un grupo de personas, TIENES que sentirte cómodo comunicándote con ellas.  Ya sea que tu equipo esté conformado por dos o dos mil personas, perfeccionar tus habilidades de comunicación es crucial, en general, para el éxito.

Las palabras que elijas ayudarán a inspirar y motivar a tu equipo, por lo que dichas palabras son importantes.  Tus comunicaciones deberían siempre tener un propósito claro, de forma que se conviertan en algo intencional. Asegúrate de poder escribir tu objetivo general de manera concisa para que pueda resumirse en una oración corta, algo así como un discurso breve o de ascensor (también conocido como Elevator Pitch).  Si tu equipo se va de tu reunión o conferencia y no puede resumir cuál fue el objetivo en una oración, es probable que se olviden de algunos de sus elementos.  

Otro punto a tener en cuenta es la importancia de mantener la confianza, a pesar de lo nervioso que puedas sentirte. Tu lenguaje corporal constituye un alto porcentaje de tu comunicación, así que no arruines tu increíble discurso cruzando los brazos, encogiéndote o hablando en voz demasiada baja.  Los que estudian el arte de la comunicación afirman que 55% de la información que comunicas está en lo que los demás ven y 38% de la información está en lo que insinuas con tu tono de voz.  Así que debes estar muy alerta, porque lo que dices solo entrega el 7% de la información que recordarán tu auditorio o tu equipo.  Si quieres ser memorable, entonces ten presente qué comunicas de forma visual y cuál es el mejor tono para lo que quieres decir.

Todo el mundo tiene un estilo diferente al hablar. No tienes que memorizar todo. Si te sientes más cómodo con un PowerPoint, genial.  Si quieres repartir folletos, hazlo. Utiliza todas las herramientas que necesites para sentirte seguro porque la confianza es clave para motivar a tu equipo.

Hablar en público es uno de los grandes temores de las personas.

Para ayudarte a superar el miedo a hablar en público, ¡intenta ajustar tu postura! La psicología ha demostrado que pasar sólo dos minutos en una “pose de poder” puede aumentar la testosterona y disminuir el cortisol (la hormona que produce el estrés).  La próxima vez que estés a punto de hacer algo que te ponga nervioso; trata una de estas poses de alta potencia: 

  • Alto y orgulloso: levanta los brazos en forma de V y eleva la barbilla.  Mantén la pose. 
  • Mujer Maravilla: cierra los puños y colócalos en las caderas, extiende las piernas en una postura amplia e infla el pecho (como lo hacía Linda Carter en su postura de Mujer Maravilla.  Si no lo tienes claro «googlealo» y sabrás a qué me refiero). 

Mantén cada postura durante dos minutos, ¡métete en un baño si es necesario!

Reto para tomar acción: Esta semana convierte tu comunicación en un elemento intencional en tu actuar.  Vas a darle un propósito a tus reuniones y comunicaciones trascendentes de esta semana.  Es decir, vas a planear cómo entregar tu mensaje de forma contundente y vas a tener en cuenta los tres elementos: lo que dices, cómo lo dices y qué ven los demás en tu comunicación.  Estoy seguro que si trabajas en estos elementos, llevarás tu comunicación al siguiente nivel y serás un líder que no solamente comunica sino que también conecta con los demás.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta