¿Quieres aprender a reconocer los verdaderos líderes?  Existen 5 mitos en el liderazgo que debes aprender a identificar para diferenciar liderazgo de otras especialidades.  Cuando los identifiques, puedes determinar si tu liderazgo está en la dirección correcta o si debes trascender entre estas acciones y/conceptos y ganar influencia para ser un verdadero líder.

Mito No. 1: El mito de la administración.

La diferencia principal entre liderazgo y administración es que liderar es influir en la gente para que siga al líder, mientras que administrar se enfoca en los sistemas y los procesos de mantenimiento.  Los administradores pueden mantener el rumbo, pero no necesariamente pueden cambiarlo.  Para cambiar el rumbo de las personas se necesita influencia.

Mito No. 2: El mito del empresario.

Vendedores y empresarios no necesariamente son líderes. Los empresarios son diestros para ver las oportunidades e ir tras ellas.  Ven necesidades y entienden la manera de suplirlas para que produzcan ganancias.  Pero no todos ellos tienen la habilidad para tratar con las personas.  Si no puedes influenciar a la gente, no puedes liderar.

Mito No. 3: El mito del conocimiento.

Se ha dicho que “el conocimiento es poder” y mucha gente cree que el poder es la esencia del liderazgo.  Algunos piensan que por tener conocimiento e inteligencia se es líder, pero eso no sucede de forma instantánea.

Mito No. 4: El mito del Precursor.

Ser el primero no es lo mismo que ser líder.  Para ser líder, una persona no sólo debe ir al frente, sino que también debe tener gente que intencionalmente viene detrás de ella, sigue su dirección y actúa sobre la base de su visión.

Mito No. 5: El mito de la posición.

Liderazgo no es la posición en una compañía o grupo.  Se puede perder el título y la posición, pero se puede seguir siendo un líder.  NO es la posición la que hace al líder; es el líder el que hace la posición.

Ahora que ya puedes identificar estos mitos que no necesariamente hacen un líder, queda una gran pregunta: ¿Y entonces cómo aumento mi liderazgo? Para esto debes comenzar a trabajar en la influencia.  Liderar es influir en los demás.  John Maxwell tiene su libro llamado SEAMOS PERSONAS DE INFLUENCIA, un manual muy completo sobre cómo potencializar tu influencia basada en principios éticos y herramientas de alto impacto en el liderazgo personal y empresarial.  Te lo recomiendo.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest